• INICIO
  • ÚNETE AHORA
  • CLUBS POKERTIME
  • POKERTIME REVIEW
    • Información general sobre Pokertime
    • Ventajas de jugar a Pokertime
    • Promociones Pokertime
    • Cómo es el tráfico en Pokertime
    • Juegos de Pokertime
  • DEPÓSITOS Y RETIRADAS
  • BLOG

Flop póker: ¿qué es el flop en póker?

Categories
  • Sin categoría
Tags

Cuando se explican las partes fundamentales de una partida de póker a un principiante, siempre se insiste en que se grabe a fuego en la memoria cuatro palabras: preflop, flop, turn y river. Cada uno de estos nombres está asignado a una fase de la partida y es vital conocerlos bien para empezar a hacerse una idea de la dinámica de una partida de póker. Por eso vamos a contarte todo acerca del flop y el pre flop en póker: qué es, qué ocurre en cada momento y qué perfil es mejor adoptar en cada momento de la partida.

Por eso precisamente, una de las cosas que primero se explican a los novatos es qué es el flop en póker y qué es lo más importante en este momento de la partida. Y es que el flop en póker es la manera de referirse a la exhibición de las primeras tres cartas comunitarias. En las modalidades Omaha High, Omaha High Low y Texas Hold’em siempre aparecen destapadas, y sirven para que los jugadores empiecen a formar sus combinaciones.

En flop en póker es importantísimo porque es la primera toma de contacto que los jugadores tienen con las cartas del centro y, aunque falten otras dos comunitarias por salir (una en el turn y otra en el river, que es la antesala del showdown), son el grueso sobre el que cada rival va a basar su estrategia, ya que va a definir las probabilidades de cada uno de formar la mano más alta.

Sabiendo lo importante que es el flop en el póker, no es de extrañar que muchos jugadores profesionales se centren en medir las reacciones de los rivales en esta fase del juego, ya que para un lector experto en partidas de póker puede resultar muy obvio un determinado gesto o una expresión facial realizada de manera inconsciente. Esto puede delatar a un rival poco avezado en lo de contener su lenguaje corporal y puede determinar en buena medida la forma en la que se va a desarrollar el resto de la ronda.

Cómo se tiene que jugar durante el flop

Si hay algo que se te tiene que quedar marcado cuando estés durante el flop en una partida de póker, es una palabra: contención. Contención tanto si la mano pinta extraordinariamente bien para ti como si ha salido la peor combinación de cartas posible para tus intereses. Y es que hay que tener en cuenta que en este momento de la partida todos los jugadores, de manera consciente o no, llevan su mirada a un solo lugar: el centro de la mesa.

Esto hace que muchos rivales pasen de ojear las cartas comunitarias cuando son descubiertas y observen las reacciones de sus rivales para intentar hacerse una idea de las cartas que ostentan y justificar sus apuestas iniciales durante el preflop. El pre flop en póker es el momento que precede al flop y es cuando los jugadores apuestan inicialmente a ciegas. Y precisamente esto es lo que hace del flop en póker un momento tan crucial.

Un jugador profesional sabe que las cartas comunitarias siempre van a permanecer descubiertas en el centro una vez se han colocado sobre el tapete en el flop: en póker muchas veces es más importante calar a los jugadores que centrarse en las estrategias propias, por lo que es fundamental tratar de adivinar qué tipo de cartas pueden tener los rivales en base a sus reacciones inconscientes al comienzo del flop.

Con todo esto ya te podrás hacer una idea de lo importante que es un flop en póker. Sin embargo, igual de importante es conocer las posibilidades de los rivales como las propias. Y es que nunca hay que pasarse de rosca al principio, ya que las combinaciones más ambiciosas pueden ser harto improbables de ver. Para que te hagas una idea, habría que jugar cientos de partidas semanales durante años para intentar conseguir un full house en el flop durante una partida de póker, así que seamos siempre realistas.

Aunque la experiencia y el tiempo te pueden ayudar a manejar enseguida los rangos de manos (hay quienes en el mismo preflop, el inicio de una partida de póker en el que se hacen apuestas iniciales a ciegas), lo mejor es esperar a ver cuáles son las cartas comunitarias. Es habitual que no salga una mano, pero que en cambio tengas lo que se denomina un “proyecto”.

Se dice que un jugador tiene un proyecto cuando sus cartas pueden formar una buena mano con otras que todavía no ostenta. En estos casos es importante estudiar las cartas rivales y empezar a tratar de averiguar qué manos pueden formar con las comunitarias. Lo interesante que es el flop en póker viene determinado por la posibilidad de un rival de leer las cartas de otro contrincante, y muchos rivales pueden empezar a leer mal la partida y comprometer su continuidad en futuras rondas. Por eso un novato tiene que entender por sí mismo lo importante que es el flop y por qué tiene que aprender a contener sus reacciones tanto si sus expectativas son buenas como si no lo son.

¿Se juega igual en el flop y en el preflop?

En absoluto. Aunque el pre flop en póker es un término que se utiliza para definir los instantes previos al flop, se parecen más bien poco. Durante el pre flop en póker, que es, por así decirlo, la parte preliminar de toda la ronda, los jugadores obtienen dos cartas individuales y hacen unas apuestas iniciales para pasar al flop. Es extraño que un jugador no vaya en el preflop, ya que con solo dos cartas es muy complicado discernir las posibilidades que se pueden tener de formar una buena mano o no sin que las comunitarias hayan salido siquiera.

El rol que normalmente los jugadores adoptan durante el pre flop un rol muy conservador, donde prima la cautela y la expectación. Expectación que, por otro lado, puede jugar en contra de un jugador demasiado impulsivo al dejar ver a sus rivales una reacción que denote efusividad o frustración.

Sin embargo, en el flop las cartas se empiezan a descubrir, en sentido literal y figurado, ya que aquí cada jugador empieza a adquirir un rol diferente en función de la expectación que le hayan despertado las cartas comunitarias.

Por tanto, saber qué es un flop te permitirá diferenciarlo realmente de un pre flop en póker, que es su antesala, pero, también una fase totalmente diferente de la partida. En esa transición se rompe toda continuidad, de una manera tan brusca que no vuelve a ocurrir así hasta el showdown.

En definitiva: saber qué es un flop en póker es importante para descubrir que no solo se trata de una parte más de la partida. Es un momento crucial de la ronda en el que tres de las cinco cartas comunitarias se revelan y permite a los jugadores establecer su porcentaje de probabilidades y expectativas para el resto de la ronda, lo que influirá en los roles y el nivel de agresividad de cada uno de ellos. Un momento que, por otro lado, puede ser aprovechado por los jugadores más pícaros para extraer valiosa información acerca de los rivales y de sus posibilidades con las cartas individuales que poseen.

Related posts

Tablas para jugar a póker


Read more

Las 7 mejores películas de póker


Read more

5 claves para elegir la mejor sala de póker online


Read more
CLUBS POKERTIME

Mantente informado de nuestras noticias, ofertas y promociones a través de nuestras redes sociales:


  • Log In
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
      Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. ACEPTAR
      Política de privacidad y cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR