• INICIO
  • ÚNETE AHORA
  • CLUBS POKERTIME
  • POKERTIME REVIEW
    • Información general sobre Pokertime
    • Ventajas de jugar a Pokertime
    • Promociones Pokertime
    • Cómo es el tráfico en Pokertime
    • Juegos de Pokertime
  • DEPÓSITOS Y RETIRADAS
  • BLOG

Las 7 diferencias entre Texas Hold’Em y Omaha Póker

Categories
  • Sin categoría
Tags

El Texas Hold’em y el Omaha Póker son dos de las modalidades de póker más populares que existen en este juego de cartas de azar y estrategia en todo el mundo. Se estima que, al menos, un 96% de los jugadores de todo el mundo opta preferentemente por una de estas opciones a la hora de jugar sus partidas o de competir en los torneos. Y es que ambas modalidades cuentan con algunas características muy similares que las convierte en la opción más recomendada para la mayoría de los jugadores, tanto si son principiantes, como si son profesionales. Por ejemplo, en ambos juegos la cantidad de cartas para conformar la mano debe ser de 3 comunitarias y de dos 2 cartas privadas —aunque con reservas, como veremos a continuación—.

El Texas Hold’Em y el Omaha Póker son modalidades muy fáciles de entender, líderes en los principales torneos y con mucho dinero en juego. En el caso del Texas Hold’Em —la modalidad más popular y famosa en todo el mundo— la variedad más jugada es la de No-Limit, es decir de apuestas sin límite; mientras, en el caso del Omaha Póker la variedad más jugada —dentro de las posibilidades que ofrece el póker— es la de Omaha Hi, en la que cada mano se la lleva el mejor jugador, y la de Omaha Hi-Lo, donde el premio se reparte entre la mano más alta y la más baja.

Pero vamos a centrarnos en las diferencias principales entre Omaha vs Holdem. A continuación, te explicamos cuáles son las 7 diferencias de estas dos modalidades de juegos. Sigue leyendo para más información.

¿Cómo jugar al póker Texas Hold’em?

El Texas Hold’em es una de las modalidades más sencillas para jugar al póker y la más popular en todo el mundo. Cómo jugar al póker Texas Hold’em es muy sencillo, por lo general se suele jugar entre 2 y 9 personas. Si se juega con dos personas la versión recibe el nombre de Heads-Up, mientras que si se juegan entre 3 y 6 jugadores, esta recibe el nombre de Short-Handed. Ahora bien, si la cantidad de jugadores son de 7 o más, entonces nos encontramos con la variedad de Full-Ring. Para responder a cómo jugar al póker Texas Hold’em debes tener en cuenta que cada jugador recibe un total de 2 cartas privadas en el preflop. Además, en la primera fase (Flop) el crupier reparte un total de 3 cartas comunitarias y conforme van avanzando las rondas, después del Turn y del River, se reparte una carta más por cada fase llegando al total de 5. La mano que se lleva el bote en el Showdown es la que tiene la mejor combinación de 5 cartas, 3 comunitarias y 2 privadas.

¿Cómo jugar al póker Omaha?

Para responder a cómo jugar al póker Omaha es importante que sepas que cada jugador recibe un total de cuatro cartas privadas y un total de 5 cartas comunitarias. Las tres primeras cartas comunitarias se reparten en la fase del Flop y las otras dos en la fase del Turn y del River, respectivamente. La mano se conforma con un total de 3 cartas comunitarias y 2 comunes. Como explicábamos más arriba dependiendo de la modalidad, al llegar al Showdown el premio irá destinado a la mejor mano (Omaha-Hi) o a la mano más alta y a la más baja (Hi-Lo). En este último caso, la combinación de cartas más bajas es A-2-3-4-5.

Omaha vs Holdem: las 7 diferencias principales

Aunque se trata de modalidades prácticamente idénticas, estas presentan algunas diferencias fundamentales entre sí. Si entramos en detalle, podemos encontrar las siguientes diferencias significativas. Estas son:

Diferente número de cartas privadas

Aunque en el momento de conformar la mano tenemos que recurrir a 3 cartas comunitarias y 2 privadas, la cantidad de cartas privadas que tenemos en el Omaha es superior. En esta modalidad contamos con un total de 4 cartas privadas y en Hold’em solamente 2. Esto nos ofrece más posibilidades de armar mejores combinaciones para consolidar nuestra mano final. Es por esta razón también que en el Omaha veremos más Flops que en el Hold’em, al menos si sabemos lo que estamos haciendo y vemos que estas cuatro cartas están conectadas entre sí.

El Texas Hold’em más fácil de aprender

El Texas Hold’em resulta más fácil de aprender debido que las reglas son más simples y la estrategia es más fácil de llevar a cabo sin cometer errores —algo que notan mucho los jugadores cuando se pasan al Omaha—. Por poner un ejemplo, al recibir las cartas privadas en Omaha tendremos un total de 4, razón por la cual multiplicaremos las posibilidades de tener la combinación AAXX. Ahora bien, si no vemos una coordinación entre las siguientes cartas, quizá lo más recomendable sea descartar una subida en el en preflop ante la duda de lo que puedan tener otros jugadores. En cambio, en el Texas Hold’em el éxito estaría prácticamente garantizado. Debido a la dificultad añadida del Omaha, el número que juegan a esta modalidad es más reducido.

Torneos Omaha vs Holdem

Por lo general, los torneos Omaha no tienen la misma aceptación que los de Hold’em. Ello se debe a que la oferta es más reducida, tanto online como en vivo, y eso impide que los jugadores profesionales puedan dedicarse exclusivamente a ello. Por otro lado, al haber un número más reducido de jugadores, el bote es menos atractivo con entradas bajas o económicas, mientras que si se quiere optar a un buen bote el precio resulta más caro que en el Hold’em.

Las manos iniciales son menores en Hold’em

En la modalidad de Hold’em las manos iniciales son más reducidas en comparación con las de Omaha. Esto se debe a que si dos jugadores tienen una mano decente —en el caso de Hold’em— uno de ellos estará entre 80 a 20 como favorito sobre un par menos, mientras que en el Omaha el porcentaje varía entre el 60 y 40 como favorito por encima del otro. La diferencia entre un jugador y otro es muy clara en función de las manos privadas.

La estrategia: Omaha es un juego de proyectos

En Omaha suele suceder que tu stack de fichas suele estar comprometido, incluso sin haber hecho ninguna mano, mientras que en el Hold’em no ocurre así. En el Omaha la estrategia debe centrarse en jugar únicamente los proyectos que den la victoria asegurada. Debes tener las Nuts suficientes para poder actuar. Por ejemplo, en Hold’em suele bastar con tener un color con J, aunque no haya ningún par en las cartas comunitarias, mientras que en Omaha —al haber más cartas privadas— esto puede convertirse en un problema si vemos que alguno de nuestros rivales muestra fuerza.

La posición determina la jugada en Omaha

Aunque en ambas modalidades de póker la posición es fundamental, en el Omaha todavía lo es más. La razón de ello se debe a que estar sentado en la última posición te permite obtener toda la información que necesitas de tus rivales para llevar a cabo tu estrategia, así como también sobre el bote. Puedes decidir si hacer Call con un proyecto decente, por ejemplo. Las primeras posiciones, por el contrario, te pueden hacer perder el control de tus apuestas en las otras rondas —sobre todo en las estructuras de bote con límite—.

El riesgo en Omaha es mayor que en el Hold’em

Al tener la posibilidad de conformar una mejor mano por parte de todos los jugadores, es mucho más frecuente que se acabe arriesgando el bote. Y es que muchas veces se presenta la situación en la que tanto tú como tu rival tenéis las Odds correctas para apostar, por lo que se opta la popular expresión de ¡Que gane el mejor!

Related posts

Tablas para jugar a póker


Read more

Flop póker: ¿qué es el flop en póker?


Read more

Las 7 mejores películas de póker


Read more
CLUBS POKERTIME

Mantente informado de nuestras noticias, ofertas y promociones a través de nuestras redes sociales:


  • Log In
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
      Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. ACEPTAR
      Política de privacidad y cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR