Aprender a gestionar el dinero en el póker es una de las primeras estrategias que debemos aprender para no quedarnos en bancarrota a la primera de cambio. El bankroll es uno de los conceptos más transcendentales en este juego y es que de él dependerá nuestra capacidad para superar una mala racha o no, obligándonos a descender de nivel y a comenzar de nuevo. En este artículo queremos explicarte qué es bankroll póker y qué gestión bankroll póker llevar para jugar de manera exitosa y afrontar los resultados de la mejor forma posible. ¡Sigue leyendo este artículo para más información!
Para responder a qué es bankroll póker debemos atenernos a la traducción del inglés al español en la cual nos encontramos con la definición de “financiar” o de “banco”. Al final este concepto tiene mucho en común con su traducción y es que el bankroll es el que nos permite disputar las partidas en este juego de cartas y competir en los torneos. El bankroll póker no es otra cosa que la cantidad total de dinero que tenemos disponible para jugar a póker —como nuestra cuenta de banco especial para póker— . El bankroll sirve para lo siguiente:
El bankroll es la suma de todo el dinero que se tiene disponible única y exclusivamente para realizar apuestas, independientemente de que estas estén en una sala de póker o en otra, o en varias de ellas de manera simultánea.
Llevar a cabo una gestión de bankroll póker adecuada es de vital importancia. Esto nos permitirá ganar dinero a largo plazo, como ocurre en casi toda buena administración e inversión. Existen diferentes formas de gestionarlo y, por lo general, cada persona tiene su método. Ahora bien, hay algunos patrones comunes que son los que se deben tener en cuenta y seguir para evitar caer en bancarrota. Estos son los que te explicamos a continuación.
Todos los jugadores profesionales saben que en el póker existen malas rachas y buenas rachas. Por ello, es fundamental contar con dos cuentas diferentes, como mínimo, para la gestión del bankroll y tus gastos personales —como puedes ser el alquiler, los suministros, los alimentos, las financiaciones…—. Es fundamental, por ende, disponer siempre con una cuenta especial para hacer frente a tus gastos. Además, nuestra cuenta personal debe permanecer invariable. No debemos sacar dinero bajo ninguna circunstancia para jugar fuera de banca en póker.
El bankroll se corresponde únicamente con el dinero que tenemos disponible para jugar a póker. Si de tu cuenta debes descontar los gastos, el bankroll será el resultado que se obtiene de la resta de los mismos. Cuando jugamos fuera de bank, lo que estamos haciendo es jugar fuera de nuestras posibilidades económicas y eso, con total seguridad, acabará repercutiendo en una banca rota más tarde o temprano. Esto es lo que se conocer en el argot del póker como bustos. El bankroll es algo que se debe respetar, esta es la regla general aceptada por la mayoría de los jugadores profesionales.
Si queremos jugar en cash dentro de bankroll debemos tener un determinado nivel de ciegas para poder hacerlo. Debes tener entre 50 y 100 cajas de nuestro nivel para poder jugar con seguridad. Ahora bien, cuantas más tengas mejor. Para garantizarte el éxito nuestra recomendación es que juegues con un mínimo de 60 a 70 cajas. Si juegas un cash de 0,02 € / 0,04 € (NL4) con cajas de 100 ciegas deberás tener unos 200 €, ahora bien, si juegas un cash de 0,5 € /1 € con cajas de 100 ciegas deberás tener unos 5.000 €.
La cuota de entrada de los Sit&Go es muy variable, dependiendo de la casa de apuestas y del torneo en cuestión. Nuestra recomendación para llevar a cabo una adecuada gestión de bankroll póker es que cuentes, al menos, con un valor de 40 a 80 veces la cuota de entrada del Sit&Go. Por ejemplo, si vas a jugar un Sit&Go en 1+0,1 deberás tener entre 40 y 80 € antes de participar.
En los torneos multimesa, el bankroll póker debe ser al menos 100 veces mayor al precio de la entrada. Ahora bien, si los torneos son centenares y en ellos participan miles de jugadores, la varianza es enorme, por lo que aconsejamos que el dinero disponible sea mayor al múltiplo de 100.
El hecho de que tengamos un bankroll inicial de miles de euros no significa que debamos empezar en los niveles más altos, como es el caso de las ciegas de 0,5 € / 1 €. Tan importante como lo es gestionar el bankroll, lo es también adquirir una estrategia en póker. Por ello, debes empezar desde los niveles básicos de NL4, NL10… hasta llegar a los NL50 o los NL100. Debes demostrar que eres ganador en cada uno de los diferentes niveles anteriores para no convertirte en un fish.
Algunos de los factores imprescindibles y básicos que debes tener en cuenta para gestionar tu bankroll, aparte de los mencionados, son los de conocer cuál es la cantidad exacta que tienes disponible para realizar las apuestas —como es obvio—, pero también debes encargarte de buscar una casa de apuestas que te garantice la inversión —en la mayor medida posible—. Así mismo te recomendamos que te informes lo máximo posible antes de realizar las apuestas para conocer al jugador, la posición de clasificación… No te olvides, tampoco de tomar contacto con el juego del póker empezando por niveles básicos y sin apuestas reales —en el caso de que seas principiante puedes encontrar una gran cantidad de juegos disponibles para el teléfono, así como juegos online—.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.